
Misión, visión y valores.
Misión
La misión de la Escuela Primaria República de Senegal es brindar una educación integral, inclusiva y de calidad que promueva el desarrollo académico, emocional, físico y social de las niñas y los niños, en un ambiente seguro, respetuoso y colaborativo. Formamos ciudadanos críticos, responsables y solidarios, comprometidos con su comunidad y con el cuidado del entorno.
Visión
Nuestra visión es ser una escuela pública de excelencia, reconocida por su compromiso con la formación de estudiantes autónomos, reflexivos, creativos y empáticos; capaces de enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro justo, equitativo y sustentable, en beneficio de su comunidad y de México.
Valores
Entre los valores que promovemos se encuentran: el respeto, que nos permite reconocer y valorar la diversidad y los derechos de cada persona; la responsabilidad, que implica asumir con compromiso nuestras acciones; la solidaridad, como base del trabajo en equipo y la ayuda mutua; la justicia, para actuar con equidad e imparcialidad; la honestidad, para fomentar la verdad y la coherencia; y el esfuerzo, que valoramos como camino hacia el logro de metas personales y colectivas.
ÚLTIMAS NOTICIAS (*3 mensajes nuevos)
PRIMERA CONVOCATORIA PARA LA RENOVACIÓN DE ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA 2025 (*Nuevo)
18 de septiembre de 2025
Con fundamento en los artículos 11 y 12 del Reglamento de las Asociaciones de Madres y Padres de Familia, se emite la siguiente:
C O N V O C A T O R I A
Para elegir y/o renovar a la mitad de los miembros de la Mesa Directiva, Asociaciones de Madres y Padres de Familia, o para elegir a la totalidad de los integrantes de la Mesa. Para tal efecto, se convoca a una asamblea ordinaria a los miembros de la Asociación de Padres de la escuela o servicio educativo.
La asamblea tendrá lugar el jueves 25 de septiembre de 2025 a las 13:40 hrs. en el patio de la escuela. Para asistir, se debe acreditar el carácter como padre de familia, tutor o persona autorizada legalmente para ejercer la patria potestad de uno o de varios alumnos de la escuela.
Sin otro particular, reciban un saludo.
Dirección Escolar.
2do SIMULACRO NACIONAL 2025 (*Nuevo)
18 de septiembre de 2025
Con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la comunidad escolar y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las Brigadas Internas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, nuestra escuela participará en el 2do Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. La hipótesis planteada corresponde a un Sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, a una profundidad de 15 km, lo que representa un riesgo severo para nuestra ciudad con daños en viviendas, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales, similar a los ocurridos en 1985 y 2017.
Solicitamos de su apoyo para reforzar en casa la importancia del simulacro, a fin de que sus hijos participen de manera responsable. Es fundamental que lo tomen con seriedad, evitando verlo como un juego o desatender las indicaciones de los docentes. Estos ejercicios nos permiten prepararnos adecuadamente y garantizar la seguridad de todos ante una situación real.
Sin otro particular, reciban un saludo.
CONVOCATORIA A LA PRIMERA JORNADA DE PODA Y LIMPIEZA DE ÁREAS VERDES (*Nuevo)
12 de septiembre de 2025
Por este medio, les pedimos de su apoyo y participación en la Primera Jornada de Poda y Limpieza de Áreas Verdes que se llevará a cabo en nuestra escuela los días 24, 25 y 26 de septiembre a partir de las 8:10 horas. La intención, es poder rehabilitar el espacio de deportivo y de esparcimiento que con tanto esfuerzo hemos construido en los últimos años. Queremos volver a jugar fútbol en la cancha, leer en el pasto rodeados de árboles y naturaleza y retomar nuestro huerto escolar, pero para ello requerimos de su participación.
Esperamos verlos esos días para darles a nuestras alumnas y alumnos un espacio digno de esparcimiento.
Sin otro particular, reciban un saludo.

NUESTRA ESCUELA FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA COMUNITARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS ESCOLARES LIBRES DE VIOLENCIA Y DE LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUSO SEXUAL Y EL MALTRATO INFANTIL
08 de septiembre de 2025
Estimados padres y madres de familia:
Les informamos que nuestra escuela se ha sumado a dos acciones muy importantes impulsadas por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, con el fin de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes:
-
Estrategia Comunitaria para la Construcción de Espacios Escolares Libres de Violencia. Esta estrategia tiene como propósito garantizar que nuestras y nuestros estudiantes vivan y aprendan en un ambiente seguro, respetuoso y libre de violencia. Se busca prevenir, identificar y atender situaciones de violencia escolar, promoviendo una cultura de paz y buen trato en toda la comunidad educativa. En ella participan estudiantes, docentes, directivos, madres, padres, tutores y la comunidad escolar en general, mediante actividades de sensibilización, talleres artísticos y recreativos, espacios de diálogo y proyectos permanentes para fortalecer la convivencia escolar.
-
Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil. Por primera vez, el calendario escolar 2025-2026 incluye esta Jornada, que tiene como objetivo brindar a estudiantes, personal docente, administrativo y familias herramientas para prevenir, identificar y actuar frente a la violencia sexual y el maltrato infantil.
Las actividades se realizarán de manera permanente durante el ciclo escolar, involucrando de manera directa a las y los estudiantes, así como al personal y a las familias. De esta forma, se busca generar entornos escolares más seguros, protectores y libres de cualquier tipo de violencia.
Con estas dos campañas simultáneas, nuestra escuela reafirma su compromiso de trabajar por la seguridad, el respeto, la inclusión y el bienestar de toda la comunidad educativa.
Agradecemos su participación y apoyo para que, juntos, sigamos construyendo una escuela libre de violencia y un espacio protector para todas y todos.
Atentamente
Dirección escolar

CONVOCATORIA “MI ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA 2025”
08 de septiembre de 2025
Estimadas madres y padres de familia:
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha lanzado la convocatoria “Mi escuela libre de violencia 2025”, dirigida a niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares.
El propósito de esta convocatoria es que las y los estudiantes, a través de distintas expresiones artísticas, compartan lo que significa para ellos una escuela libre de violencia, fomentando la creatividad, el respeto, la sana convivencia y la cultura de paz.
Bases principales:
-
Participantes: estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
-
Categorías: organizadas de acuerdo con el grado escolar.
-
Expresiones artísticas: dibujos, collages, cómics, cuentos, poemas, canciones, bailes, teatro, videos, entre otras manifestaciones.
-
Registro: del 12 al 26 de septiembre de 2025.
-
Modalidad: la participación es individual y se realiza desde casa.
-
Entrega de trabajos: el registro y envío se hará al correo electrónico convocatorias.uamasi@aefcm.gob.mx
-
Resultados: se publicarán el 8 de octubre de 2025 en los medios oficiales de la AEFCM.
-
Premios: constancia de participación y obsequios a los tres primeros lugares de cada categoría.
Invitamos a madres, padres y tutores a motivar a sus hijas e hijos para participar en esta convocatoria, que constituye una oportunidad para expresar su visión y compromiso con la construcción de escuelas seguras y libres de violencia.
Sin otro particular, reciban un saludo.
URGENTE. ACTUALIZACIÓN DE FORMATO "CONSENTIMIENTO INFORMADO"
27 de agosto de 2025
Por este medio les informamos que el día de ayer recibimos la actualización sobre el formato "Consentimiento informado" y un segundo formato llamado "Cédula de captura para la estrategia de Vive Saludable". Se comparte el siguiente comunicado para que conozcan la forma correcta para llenarlos (al final del documento están ambos formatos):
Sin otro particular, reciban un saludo.
ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
25 de agosto de 2025
Por este medio les informamos que todos aquellos que hayan recibido su cambio de escuela por medio del proceso de Cambios de Adscripción de la AEFCM, deberán presentar el día de su inscripción su comprobante de cambio conforme a lo indicado en el siguiente comunicado emitido por la Dirección Operativa 3. Se aclara que YA NO deberán acudir a la Zona Escolar para solicitar su comprobante, sino descargarlo directamente de la página de la AEFCM www.aefcm.gob.mx colocando los datos correspondientes.
Sin otro particular, reciban un saludo.
PROCESO DE CAMBIOS A NUESTRA ESCUELA
25 de agosto de 2025
A todos aquellos interesados en formar parte de la comunidad de República de Senegal, se les informa que tanto la Escuela como la Zona Escolar no asignamos lugares. El proceso debe realizarse a través del portal oficial de la AEFCM www.aefcm.gob.mx salvo cupo en aulas. Les recomendamos estar pendientes en dicha página de la fase de cambios extemporáneos que comenzará en el mes de septiembre.
Sin otro particular, reciban un saludo.
COMUNICADO PARA INICIO DE CICLO ESCOLAR 2025-2026
16 de julio de 2025
Por este medio les deseamos una excelentes vacaciones acompañados de sus familias e informamos al respecto de la organización para el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Para conocer la lista de útiles, dar click en el grado de sus hijos en el menú desplegable hasta arriba de esta página.
El inicio de clases será el lunes 1 de septiembre de 2025, por lo que la recepción de documentos para la inscripción autorizada por la AEFCM de nuevo ingreso y para la reinscripción de alumnos que ya cursaron este ciclo, se llevará a cabo el viernes 29 de agosto de 2025 de 8:00 a 11:30 horas directamente en el salón de clases de su hija(o). Se les recomienda que asistan con sus hijos para que conozcan la ubicación de su nuevo salón y a su docente.
Es obligatorio traer IMPRESOS, LLENADOS A TINTA AZUL Y FIRMADOS los siguientes formatos (puedes descargarlos dando clic sobre ellos):
-
Hoja de datos (DOS TANTOS).
-
Carta de autorización (DOS TANTOS).
-
Credencial del alumno (Las que necesiten, ya con las fotografías del alumno y de las personas responsables de retirarlo, incluida la persona de transporte escolar. Sin foto no se puede sellar).
-
Responsiva de transporte (DOS TANTOS sólo en caso de utilizarlo).
-
Cédula de referencia de salud (DOS TANTOS).
-
Consentimiento informado (DOS TANTOS EN TINTA AZUL DE ACUERDO CON LO INFORMADO EN EL COMUNICADO DEL 27 DE AGOSTO).
De igual manera, es necesario que se presenten con original (para cotejo) y una copia de los siguientes documentos:
-
SAID (sólo primer grado).
-
Asignación de escuela y baja de la escuela anterior (sólo cambios oficiales por medio de la página de la AEFCM).
-
Acta de nacimiento.
-
CURP.
-
Certificado médico (con nombre y firma del médico, número de cédula profesional, sello de la institución que otorga el documento, leyenda que especifique que el menor está sano y apto para realizar actividad física de esfuerzo, vigencia de un año).
-
Boleta del grado anterior.
-
INE del padre, madre o tutor.
-
INE de las personas autorizadas a recoger (sólo copia).
Se reitera que los documentos son de carácter obligatorio para poder llevar a cabo una correcta inscripción, reinscripción o alta de sus hijos(as), de no presentarlos, su proceso quedará incompleto.
Les reiteramos revisar el menú desplegable del grado de su hijo en la parte superior de esta página para consultar la lista de útiles que su profesor solicitará para el próximo ciclo.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo.
Dirección Escolar.